Contenido de calidad


¡Hola!
El día de hoy vamos a ver: requisitos para crear contenido de calidad.
Pero primero debemos conocer que es un contenido de calidad: En términos generales, el contenido de calidad se refiere a cualquier tipo de contenido que cumpla con las expectativas de los usuarios y los mantenga comprometidos y satisfechos. Esto puede incluir artículos de blog, videos, infografías, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos, entre otros. (tomado de: https://www.ceupe.com) 
Es fundamental que el contenido que subamos en los diferentes canales y cuentas que tangamos en diferentes redes sociales, sea un contenido adecuado para las personas que quieres que vea tu contenido. En esta ocasión te traigo requisitos y recomendaciones para crear contenido de calidad.
Para esto dividiremos la información en diferentes puntos destacando varios aspectos:
  1. Tu contenido debe tener un nombre o titulo llamativo: este e esencial y principal ya que al elegir un nombre que sea creativo y destaque las personas se verán atraídas por este y se verán mas interesadas en tu contenido.
  2. Tu contenido debe tener relevancia: es importante que el contenido que tu produzcas sea relevante, debes tener en cuenta los temas de los cuales la gente que consume tu contenido quiere ver en este, hablar y resaltar lo mas importante que se tiene que tener en cuenta y saber como expresarlo.
  3. Tu contenido debe ser valioso: con tu contenido debes ofrecer información valiosa y útil para las personas que consumen tu contenido, no solo del tema del que estas profundizando sino, también de los diferentes factores que conlleva este. 
  4. Tu contenido debe ser original: claro esta que debes ponerle tu propia marca al contenido que estés produciendo, debes buscar cosas nuevas que atraigan a las personas es decir ser original este aspecto no solo es muy importante en nuestro contenido sino también en nuestra vida diaria. 
  5. Tu contenido debe ser claro y coherente: todo lo que hagas debe tener coherencia para que los usuarios puedan comprenderlo y les resulte fácil de entender expresándote de manera clara para que no hayan mal entendidos.
  6. Tu contenido debe tener credibilidad: no puedes sacar tu contenido sin basarte antes de temas que conozcas o hayas investigado, la credibilidad de tu contenido es fundamental para que los usuarios puedan ver fundamentos y tu contenido les convenza.
  7. Tu contenido debe ser inclusivo con tus usuarios: relacionarte con las personas que ven tu contenido, ya que es la mejor forma para lograr que este crezca, los usuarios siempre aportaran información valiosa y opiniones criticas para el mejoramiento de tu contenido.
  8. Tu contenido debe tener un formato adecuado: Utiliza el formato adecuado para tu contenido. Esto podría incluir texto, imágenes, videos, infografías, podcasts, etc., según lo que mejor se adapte al mensaje que deseas transmitir y a tu audiencia.
  9. Tu contenido debe recibir actualizaciones constantes: para que tu contenido siga creciendo debes actualizarlo así obtendrás nuevos usuarios, recuerda tener en cuenta información nueva que pueda mejorar tu contenido para que este no quede obsoleto.
Eso es todo por hoy espero que esta información te haya sido útil nos veremos en otra oportunidad

¡Adioss! :)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estudios de animación independiente

ESTUDIOS DE ANIMACIÓN INDEPENDIENTE Dentro del Internet existen varios estudios de animación que producen series tanto para plataformas de v...